La mayor cadena de hamburgueserías del mundo no es ajena a las dificultades que se producen por el volátil cambio de la divisa universal (el dólar), que por el alza que ha tenido en el último trimestre y que se prevé para el resto del año, hace también que se reduzcan las ventas en el exterior por la natural subida de los precios en los productos de Mc Donald´s.
Y aunque la cadena franquiciadora sigue reportando cifras positivas con un incremento del 5.1% de sus ventas en el mes de mayo, sus directivos son concientes de que la cifra obedece a la demanda de sus locales en Europa y Asia Pacífico, con monedas y/o divisas más fuertes y estables que el dólar.
Además, cabe recordar que comparando la cifra de crecimiento con abril, es realmente baja, pues el mes anterior habían conseguido incrementar las ventas en un 6.9%.
Este anuncio de la cadena de comidas rápidas, hizo que las acciones de Estados Unidos cayeran el día de ayer, mientras buena parte de sus inversionistas expresaron su temor por una eventual alza en las tasas de interés que pudiera retrasar la recuperación.
Los títulos de Mc Donald´s cayeron un 2,7% (a 58,22 dólares), consecuencia del anuncio de la cadena respecto a que su utilidad en el segundo trimestre del año podría reducirse entre 8 y 9 centavos por acción, si el tipo de cambio sigue al mismo nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario